Cómo superar la depresión post-vacacional: consejos prácticos para septiembre

11/9/25

Septiembre marca el final de las vacaciones y el inicio de la rutina: vuelta al trabajo, clases, responsabilidades y horarios más estrictos. Aunque es un ciclo natural, muchas personas experimentan lo que se conoce como depresión post-vacacional, un estado de ánimo caracterizado por la apatía, el cansancio y la falta de motivación.

Según distintos estudios, entre el 30% y el 35% de los trabajadores en España sufren este malestar al regresar de sus vacaciones. Pero no hay que alarmarse: no se trata de una enfermedad, sino de una reacción psicológica y física completamente normal que suele desaparecer en pocos días si se maneja adecuadamente.

En esta guía encontrarás consejos prácticos y fáciles de aplicar para afrontar septiembre con más energía, ilusión y sin que tu bolsillo se resienta.

🌱 1. Acepta la vuelta poco a poco

Uno de los errores más comunes es querer recuperar la rutina al 100% en el primer día. Lo ideal es volver de tus vacaciones con un par de días de margen antes de reincorporarte al trabajo o estudios. De esta forma puedes organizar tu casa, ajustar tus horarios de sueño y empezar a planificar tareas sin presión.

Además, intenta programar tus primeras jornadas laborales de manera progresiva, priorizando lo más importante y dejando para más adelante lo que no sea urgente.

🏃‍♀️ 2. Recupera hábitos saludables

El verano suele ser sinónimo de cambios en la alimentación, menos descanso y, a veces, excesos. Para contrarrestar ese desajuste:

  • Ejercicio físico regular: caminar 30 minutos al día, salir a correr o practicar yoga reduce el estrés y mejora tu estado de ánimo gracias a las endorfinas.
  • Alimentación equilibrada: añade más frutas, verduras y proteínas de calidad a tu dieta para recuperar energía.
  • Sueño reparador: dormir entre 7 y 8 horas ayuda a regular tus biorritmos y mejorar tu concentración.

Estos pequeños gestos aceleran la adaptación a la rutina y reducen los síntomas del bajón post-vacacional.

📅 3. Septiembre, el nuevo enero: fija nuevos objetivos

La depresión post-vacacional también puede ser una oportunidad. En lugar de ver septiembre como “el fin de lo bueno”, puedes convertirlo en el inicio de nuevas metas.

Piensa en septiembre como un nuevo enero. Este es el momento perfecto para marcarte objetivos realistas: aprender un idioma, hacer un curso online, mejorar tu forma física o incluso ahorrar para tu próximo viaje. Tener metas ilusionantes hará que la rutina no se perciba como un castigo, sino como un camino hacia algo mejor.

🧘‍♂️ 4. No descuides tu autocuidado

En medio de la rutina, muchas veces olvidamos dedicarnos tiempo. El autocuidado no es un lujo, es una necesidad. Algunas ideas para incorporar a tu día a día:

  • Dedica 20 minutos a leer, escuchar música o meditar.
  • Planifica un menú semanal para no improvisar con comida rápida.
  • Haz “mini pausas” durante el trabajo para estirarte y oxigenar tu mente.
  • Rodéate de personas positivas que te transmitan energía.

🎉 5. Organiza escapadas y pequeños planes

El bajón llega muchas veces porque sentimos que lo bueno ha terminado. Una forma eficaz de combatirlo es tener siempre algo que esperar. No necesitas unas vacaciones largas para sentir ilusión:

  • Planea una escapada de fin de semana.
  • Descubre nuevas cafeterías o restaurantes en tu ciudad.
  • Haz actividades al aire libre como rutas, deporte o picnics.

El simple hecho de tener un plan próximo en el calendario mejora el estado de ánimo.

💸 6. Ahorra en la vuelta a la rutina con Mediacode

Sabemos que septiembre también puede suponer un reto económico: vuelta al cole, ropa nueva, gimnasio, tecnología para trabajar… Por eso en Mediacode reunimos los mejores códigos descuento de influencers y marcas en moda, viajes, hogar y tecnología.

Así podrás darte un capricho, renovar tu armario, organizar tu próxima escapada o comprar gadgets para la oficina ahorrando siempre en cada compra.

✅ Conclusión

La depresión post-vacacional es una reacción normal al cambio de ritmo, pero se puede superar con pequeños gestos: adoptar rutinas saludables, fijar objetivos motivadores y planear momentos de disfrute.

Si a todo eso le sumas la posibilidad de ahorrar en tus compras gracias a los códigos que recopilamos en Mediacode, la vuelta a la rutina se convierte en una oportunidad para empezar con energía y optimismo.